Acreditación Mejor Niñez Angol
IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN, DIRECCIÓN Y UNIDADES EN ACREDITACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
NOMBRE : I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL
TIPO DE ORGANIZACIÓN : INSTITUCIÓN PÚBLICA / MUNICIPALIDAD
RUT : 69.180.100-4
REPRESENTANTE LEGAL : JOSE ENRIQUE NEIRA NEIRA
TELÉFONO : 452-657054
E-MAIL : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DOMICILIO : PEDRO AGUIRRE CERDA 509
DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO
DIRECTORA : KATIA GUZMAN GEISSBÜHLER
DIRECCIÓN : ANDRES BELLO 146, ANGOL
TELÉFONO : 453224319
CORREO : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION Y PROGRAMAS
JEFATURA : VICTOR GALLEGOS CEA
DIRECCIÓN : ANDRES BELLO 146, ANGOL
TELÉFONOS : 453224082
CORREO : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ANALISTA TECNICA: FABIANA AEDO POBLETE
DIRECCIÓN : ANDRES BELLO 146, ANGOL
TELÉFONOS : 453224082
CORREO : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DIRECTORA RESIDENCIA NIÑA ADOLESCENTE
ENCARGADA : XIMENA LUNA MARDONES
TELÉFONO : 453224260
DIRECCIÓN : MANUEL JARPA #50 ANGOL
CORREO : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ORGANIGRAMA
Unidad en acreditación
RESIDENCIA NIÑA ADOLESCENTE
Objetivo General: Contribuir a la restitución de Derechos de Niños y Niñas Adolescente gravemente vulnerados, mediante una intervención transitoria desarrollada bajos estándares mínimos de calidad.
Cobertura Atención: 20 plazas (niñas) –ingreso vía tribunal, territorio Regional.
Desempeño Histórico: La Ilustre Municipalidad de Angol ha ejecutado la Residencia Niña Adolescente en convenio inicialmente con Sename y en la Actualidad con Servicio Mejor Niñez, desde el año 2017., bajo la Dirección Desarrollo Comunitario y Actual departamento Planificación y Programas, realizando un trabajo en coordinación con toda la Red local o intersectorial.
IDENTIFICACION DE PROFESIONALES
MANUAL DE IMPLEMENTACION DE LINEAMIENTOS SOBRE EL MODELO DE PREVENCION DEL DELITO
Para mayor comprensión, un Modelo de Prevención del Delito o MPD, consiste en la implementación por parte de la persona jurídica o institución pública, de una cultura organizacional que evite la comisión de delitos, que se traduce en un conjunto de lineamientos, procedimientos, políticas y actividades de control, que se ejecutan sobre los procesos o actividades que se encuentran expuestas a los riesgos de comisión de los delitos señalados En la norma, así como también en un proceso preventivo y de monitoreo, a través de diversas actividades de control sobre los procesos internos de funcionamiento, del cual cada persona que se encuentre ligada a un organismo que colabora en las funciones del Servicio, debe conocer, replicar y aplicar en su quehacer diario.
Descargas
1. MANUAL DE IMPLEMENTACION DE LINEAMIENTOS SOBRE EL MODELO DE PREVENCION DE DELITOS
2. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
3. ORGANIGRAMA